NUESTRO PROCESO

Es el reflejo de una comunidad mezcalera, que generación tas generación ha dejado su amor, entrega y conocimientos en la elaboración del mezcal.

Es por eso que cuidamos cada paso y cada etapa, porque estamos seguros que preservando esta tradición llevamos hasta ti un poco de la diversidad cultural y gastronómica de México, de la cual Pluma de Fenix se siente profundamente orgulloso.

Te contamos como se elabora Pluma de Fenix

JIMA DE AGAVE

Han pasado al menos 6 años desde que el agave comenzó a crecer, el maestro mezcalero jima el agave y transporta las pesadas "piñas" desde la empinada colina hasta el palenque.

COCCIÓN

En el palenque tenemos un horno cónico de piedra, en el que se colocan las piñas de agave y el calor las cubre durante tres días caramelizando los azúcares.

MOLIENDA

Las piñas dulces y cocidas son llevadas a la "tahona", un fuerte caballo tira de una pesada rueda que muele y destroza el maguey hasta obtener una fina fibra.

FERMENTACIÓN

Una mezcla de fibras de agave y agua se sumerge en una tina de madera, durante 12 días la naturaleza y simbiosis harán su trabajo y formará un "tepache".

DESTILACIÓN

El "tepache" se lleva a un alambique de cobre en donde los compuestos se separan, rompiendo la primera gota del primer destilado.

BEBIDA ESPIRITUOSA

La destilación se repite, el maestro mezcalero que con su experiencia ha trabajo y supervisado cada paso lo ha conseguido, el mezcal esta listo para saborear.